lunes, 18 de junio de 2012

lunes, 4 de junio de 2012

Presentación de respuestas obtenidas

¿Crees que el teléfono móvil produce las enfermedades como se dice?
Sí.
333%
No.
333%
Algunas pero no todas.
222%
Según el tiempo y el modo en el que se utilice.
111%
¿Cuántas veces entras al día en alguna red social?
Entre 1 y 3.
333%
Entre 3 y 5.
333%
Entre 5 y 10.
333%
Más de 10
00%
¿Crees que utilizar el teléfono móbil mientras conduces es seguro?
Sí, porque puedo estar pendiente de las dos cosas.
222%
No, porque no puedo estar pendiente de las dos cosas.
333%
Si lo utilizo yo sí.
222%
Jamás ya que distrae a los conductores provocando accidentes.
222%
¿Cuál es tu canal favorito de televisión o el que más ves?
Antena 3.
111%
La 1.
222%
Neox.
333%
Otro
333%
¿Qué efectos crees que causa las redes sociales?
Cáncer.
00%
Amnesia.
111%
Menor concentración en todo.
556%
Perjudica a la sociedad en todos los aspectos.
333%
¿Cuántas horas del dia dedicas a ver la televisión?
1 hora.
111%
Entre 2 y 4.
444%
Entre 5 y 10.
444%
Más de 10.
00%
¿Tienes alguna Play en tu casa?

444%
Sí pero no es mia.
222%
No.
333%
¿Te resulta facil entrar en internet?

444%
No.
222%
A veces.
333%
Muchas veces sí pero otras no.
00%
¿Te consideras tuenti adicto/a?

00%
No.
444%
A veces.
222%
Yo no pero algunos dicen que si.
333%
Escoge entre una de estas consolas la que más te guste.
PlayStation.
333%
Wii.
333%
Xbox.
111%
PC.
222%
Número de respuestas diarias



































Formulario en google docs

lunes, 21 de mayo de 2012

jueves, 8 de marzo de 2012

jueves, 1 de marzo de 2012

Treball Història

Treball dels Estats Totalitaris, història.


viernes, 10 de febrero de 2012

Cierre del servicio


1.    ¿QUE ÉS MEGAUPLOAD?
Megaupload es un servicio de alojamiento de archivos, disponible en 18 idiomas; fue fundado en el 21 de marzo de 2005, por Megaupload Limited, Hong Kong.

2.   ¿DESDE CUANDO ESTABA EN FUNCIONAMIENTO?
21 de marzo de 2005.

3.   ¿PORQUE HA SIDO INHABILITADO POR EL FBI?
Por las acusaciones de infracción de derecho de autor, generó 175 millones de dólares en gastos legales y se alegaron 500 millones de dólares de pérdidas por derechos de autor, en un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

4.   ¿ERA UN SERVICIO GRATUITO O EXISTIAN DIFERENTES PERFILES DE USUARIOS O LO QUE ES LO MISMO DIFERENTES TIPOS DE CUENTAS?
Existían diferentes tipos de cuentas, Premium, gratuita, etc. Las cuentas gratuitas tenían un límite de velocidad de descarga, un tiempo de espera, y no podían descargar más de un archivo a la vez pero en las Premium se podían hacer todas estas cosas.

5.   ¿QUÉ COSAS SUCEDIERON EN SEÑAL DE PROTESTA POR SU CIERRE?
Anonymous ha atacado y dejado fuera de línea sitios como el Departamento de Justicia de los Estados Unidos o el propio FBI. También han sido atacadas las páginas de la RIAA (en inglés Recording Industry Association of America, Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos), Universal Music Group o BMI.com, en ciberataques aparentemente coordinados.


6.   ¿QUÉ OTROS SERVICIOS HAN PREFERIDO CERRAR POR MIEDO DE SER PERSEGUIDOS POR LAS AUTORIDADES?
Rapidshare, Fileserve, Mediafire, 4Shared y Bit Share quieren proteger su copyright por miedo a que les pase lo mismo que a Megaupload. Y otros también han limitado sus descargas.

7.    ¿EXISTEN ACTUALMENTE OTROS SERVICIOS ALTERNATIVOS A MEGAUPLOAD?, CITA AL MENOS CINCO
Sí, existen pero están borrando algunos de sus contenidos por miedo a que les suceda lo mismo que a Megaupload. Por ejemplo: Filesonic, Mediafire, Multishare, 4Share, Rapidshare.

8.   ¿Y AHORA QUE YA SABES UN POCO MÁS, QUE OPINAS DEL TEMA? JUSTIFICA TU RESPUESTA.
Yo estoy en contra de que lo hayan cerrado porque pienso que este hombre se ganaba la vida con ese trabajo como cualquier otro y también creo que los famosos que exigen los derechos de autor ya ganan bastante en sus conciertos, películas, etc. 
 Bibliografía:
http://elsitiogeek.com/megaupload/los-servicios-alternativos-de-megaupload-son-los-preferidos-ahora-para-la-descarga-de-archivos/

http://tempradio.blogspot.com/2012/01/webs-similares-megaupload-bloquean-su.html

http://www.economiza.com/2012/01/23/megaupload-cerrada-por-el-fbi-cual-podria-ser-el-futuro-y-las-alternativas-reales/

http://www.poderpda.com/editorial/primero-megaupload-luego-que-sigue-la-vida-movil-corre-peligro/